lunes, 31 de octubre de 2011

Historia del colegio de Fátima

El colegio nuestra señora de Fátima tiene 48 años de trayectoria  educativa, en el  centro del barrio Reconquista. El colegio en su nivel primario fue creado en 1963. la comunidad siguió creciendo y solicitándole al fundador, Monseñor Juan Antonio Muñoz, la cremación del colegio de nivel medio( secundario) lo que se realizo en 1987 con resolución ministerial.
Esta institución esta abierta para todos los jóvenes de la de la zona, desde el barrio Reconquista, Ulluas, Independencia, los Flores y Almirante Brown y en especial cobija a los alumno del interior de la provincia que residen en el Oratorio Don Bosco.
Haciendo un poco de historia, esta institución comenzó con una sola división de nivel medio. A lo largo de estos 24 años se sucedieron varias gestiones dejando en la misma sus huellas que postilaron seguir creciendo.
Desde su creación la institución adecuo sus planes de estudio a los lineamientos de la provincia, por ser una institución publica de gestión privada pudo construir un ideario donde la virgen de fátima y Jesús son el centro del servicio que hoy presta a toda la comunidad.

Menciones especiales

A lo largo de su vida el colegio a través de sis jóvenes alumnos, cosecho menciones especiales, reconocimientos por su participación en jornadas institucionales, interinstitucionales y nacionales, mostramos algunos de ellos:

* Segundo certamen intercolegial de Danzas Folclóricas Argentinas.
* Mención especial en la obra Bodas de Sangre, certamen de teatro.
* En la representación por Sgo. del Estero, un alumno concurrió a dependencias de Honorable Senador de la Nación "Practicando la democracia y el Federalismo".
* "Los poetas nos visitan". Jornada que contó con la visita destacados escritores santiagueños.
* Destacada participación en el 1º encuentro de investigadores.
* Obtuvo el primer premio como coro en el Certamen Musical Cristo Amigo.
* Mención por su participación en actividades en el área pastoral.
* Participación del 1º Festival Teatral Provincial.
* Participación en el 1º encuentro taller Día  Mundial del Medio Ambiente.
* Participación del programa "Levantando Barreras" asociación AUDELA en Sgo. del Estero para crear puentes de intercambio entre alumnos con necesidades educativas especiales.


A nivel administrativo-institucional la SAED  reconoció a la institución por:

* Destacada tarea en dimensión curricular de la institución.
* Por su accionar en el área pastoral.
* por el cuidado y mejoramiento de la infraestructura edilicia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario