lunes, 31 de octubre de 2011

Homenaje a nuestro fundador

Juan Antonio Muñoz  nació en la provincia de salta el 21 de mayo de 1928.
sus padres provenía  de España, de un pueblito llamado Guadahortuna , su familia se conforma por sus padres  Manuel y Trinidad y sus ocho hermanos. Los mismos eran muy religiosos enseñaron a sus hijos a amar a dios desde  pequeños.
Juan A. Muñoz tuvo dos llamados a la vida sacerdotal, uno de ellos cuando estaba e la escuela y el orto cuando quería seguir su vocación de aviador. comentaba el que estaba para hacer  la ultima revisión medica, no lo atendían, iba y por cualquier motivo el medico se retiraba, entonces el se dijo: " si hoy es la tercera vez que no me atiende, es porque dios me quiere para EL". Fue así que decidió seguir a Dios.
Tomo los hábitos a los 25 años de edad. Apenas ordenado es nombrado inspector de la parroquia, por monseñor Waiman.
Aunque su vida de sacerdote no fue párroco, siempre remplazo a otros cuando era necesario.
Su principal objetivo  fue: la vida sacerdotal, el seguimiento de los principios de nuestra religión. Fiel a ellos, se preocupo por los mas necesitados y descubrió la necesidad de la instrucción y  por ello fundo colegios. Sus actividades eran de total entrega, con el sentido de obediencia y humildad con la frase de San Pablo.
" Onra comáis, ara bebáis, ara hagáis haced por la gloria de dios".
Falleció de un paro cardíaco en su casa en santiago del estero, a los 72 años( se acostó a la noche y no despertó mas) el 3 de mayo del 2000.

                                 su obra 
El Padre Muñoz dedico su vida a la educación no solo creo colegios en la Ciudad Capital de Santiago del Estero, sino también en el interior de ella. Podemos nombrar algunos de los  establecimientos:

  • Colegio San Roque, Zanjón, Capital.
  • Colegio Nuestra Sra. de la Consolación de Sumampa, Los Nuñez, Río Hondo.
  • San Cayetano , Pozuelo, Río Hondo 
  • Santa Lucia, Capital 
  • Sagrado Corazón, Capital
  • Pio XII, Capital
  • Nuestro Señor de los Milagros de Mailin, Capital 
  • Nuestra Sra. del Rosario de Fatima, Capital
  • Nuestra Sra. de Lourdes, La Banda 
  • Santo Tomas de Aquino, Capital
  • Pablo VI, Brea Pozo

Alumnos que están y pasaron por nuestro colegio
























Historia del colegio de Fátima

El colegio nuestra señora de Fátima tiene 48 años de trayectoria  educativa, en el  centro del barrio Reconquista. El colegio en su nivel primario fue creado en 1963. la comunidad siguió creciendo y solicitándole al fundador, Monseñor Juan Antonio Muñoz, la cremación del colegio de nivel medio( secundario) lo que se realizo en 1987 con resolución ministerial.
Esta institución esta abierta para todos los jóvenes de la de la zona, desde el barrio Reconquista, Ulluas, Independencia, los Flores y Almirante Brown y en especial cobija a los alumno del interior de la provincia que residen en el Oratorio Don Bosco.
Haciendo un poco de historia, esta institución comenzó con una sola división de nivel medio. A lo largo de estos 24 años se sucedieron varias gestiones dejando en la misma sus huellas que postilaron seguir creciendo.
Desde su creación la institución adecuo sus planes de estudio a los lineamientos de la provincia, por ser una institución publica de gestión privada pudo construir un ideario donde la virgen de fátima y Jesús son el centro del servicio que hoy presta a toda la comunidad.

Menciones especiales

A lo largo de su vida el colegio a través de sis jóvenes alumnos, cosecho menciones especiales, reconocimientos por su participación en jornadas institucionales, interinstitucionales y nacionales, mostramos algunos de ellos:

* Segundo certamen intercolegial de Danzas Folclóricas Argentinas.
* Mención especial en la obra Bodas de Sangre, certamen de teatro.
* En la representación por Sgo. del Estero, un alumno concurrió a dependencias de Honorable Senador de la Nación "Practicando la democracia y el Federalismo".
* "Los poetas nos visitan". Jornada que contó con la visita destacados escritores santiagueños.
* Destacada participación en el 1º encuentro de investigadores.
* Obtuvo el primer premio como coro en el Certamen Musical Cristo Amigo.
* Mención por su participación en actividades en el área pastoral.
* Participación del 1º Festival Teatral Provincial.
* Participación en el 1º encuentro taller Día  Mundial del Medio Ambiente.
* Participación del programa "Levantando Barreras" asociación AUDELA en Sgo. del Estero para crear puentes de intercambio entre alumnos con necesidades educativas especiales.


A nivel administrativo-institucional la SAED  reconoció a la institución por:

* Destacada tarea en dimensión curricular de la institución.
* Por su accionar en el área pastoral.
* por el cuidado y mejoramiento de la infraestructura edilicia.







sábado, 29 de octubre de 2011

El Mensaje de la Virgen de Fatima

1. Castigo al Mundo: Nuestra Señora ya no puede contener el brazo de Su Divino Hijo a que castigue el mundo justamente por sus tantos crímenes.
2. Enmienda de la Vida: Yo he venido a advertir a los fieles que enmienden sus vidas y pidan perdón por sus pecados. No pueden continuar ofendiendo a Nuestro Señor que está ya profundamente herido.
3. Cinco Advertencias: Si mis súplicas no son concedidas, Rusia esparcirá todos sus errores alrededor del mundo, provocando guerras y persecuciones contra de la Iglesia. Muchas personas buenas serán martirizadas, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir y muchas naciones serán destruídas.
4. Guerras: Las guerras son castigos por los pecados del mundo.
5. Pecados de la Carne: Más almas van al infierno por los pecados de la carne que por ningún otro pecado.
6. Modas Inmodestas: Ciertas modas se introducirán que ofenderán a Nuestro Señor grandamente.
7. Matrimonios Pecaminosos: Muchos matrimonios no son buenos, no son agradables a Nuestro Señor y no son de Dios.
8. Rosario Diario: Digan el Rosario todos los das para obtener la paz del mundo. Después de cada década digan: "O Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas y socorre principalmente a las más necesitadas."
9. Oración y Sacrificios: Recen, recen mucho y hagan muchos sacrificios por los pobres pecadores, pues muchas almas van al infierno porque no hay quien haga sacrificios ni rece por ellos.
10. Devoción al Inmaculado Corazón de María: Dios desea establecer en el mundo la devoción a Mi Inmaculado Corazón. Si la gente hace lo que yo les pido, muchas almas se salvarán y habrá paz.
11. Devoción a los Primeros Sábados: Yo prometo ayudar en la hora de la muerte con las gracias necesarias para la salvación a todos aquellos que los primeros sábados por cinco meses consecutivos, vayan a confesarse y reciban La Santa Comunión y digan cinco misterios del Santísimo Rosario y me guarden compañía por quince minutos mientras piensen en los misterios del Rosario con la intención de hacer reparación a Mi Inmaculado Corazón.
12. La Paz del Mundo: Díganle a todo el mundo que Dios dá Sus gracias por medio del Inmaculado Corazón de María. Díganle que pidan las gracias de Ella y que el Corazón de Jesús desea ser venerado junto con el Inmaculado Corazón de María, pues Nuestro Señor a confiado la paz del mundo a Ella... Al fín Mi Inmaculado Corazón triunfará, Rusia se convertirá y habrá paz.

Historia de Fátima


La historia de Fátima comienza realmente en el año de 1916, cuando los trés niñitos, Lucía, una niña de nueve años, Francisco, un niño de ocho y Jacinta, una niñita de seis años; fueron al valle de la Cova de Iria cerca de la aldea de Fátima en Portugal. Este era un día común, cuando los niños llevaban sus obejas a pastar. En este día en particular al principio de la primavera de 1916 empezó a llover, por lo tanto, los niños subieron por un lado de la colina al sur del valle hasta una cueva natural, llamada "Cabeço". Allí terminaron sus juegos, almorzaron, y como era la costumbre en todo Portugal, se arrodillaron a decir el Rosario.