sus padres provenía de España, de un pueblito llamado Guadahortuna , su familia se conforma por sus padres Manuel y Trinidad y sus ocho hermanos. Los mismos eran muy religiosos enseñaron a sus hijos a amar a dios desde pequeños.
Juan A. Muñoz tuvo dos llamados a la vida sacerdotal, uno de ellos cuando estaba e la escuela y el orto cuando quería seguir su vocación de aviador. comentaba el que estaba para hacer la ultima revisión medica, no lo atendían, iba y por cualquier motivo el medico se retiraba, entonces el se dijo: " si hoy es la tercera vez que no me atiende, es porque dios me quiere para EL". Fue así que decidió seguir a Dios.
Tomo los hábitos a los 25 años de edad. Apenas ordenado es nombrado inspector de la parroquia, por monseñor Waiman.
Aunque su vida de sacerdote no fue párroco, siempre remplazo a otros cuando era necesario.
Su principal objetivo fue: la vida sacerdotal, el seguimiento de los principios de nuestra religión. Fiel a ellos, se preocupo por los mas necesitados y descubrió la necesidad de la instrucción y por ello fundo colegios. Sus actividades eran de total entrega, con el sentido de obediencia y humildad con la frase de San Pablo.
" Onra comáis, ara bebáis, ara hagáis haced por la gloria de dios".
Falleció de un paro cardíaco en su casa en santiago del estero, a los 72 años( se acostó a la noche y no despertó mas) el 3 de mayo del 2000.
su obra
El Padre Muñoz dedico su vida a la educación no solo creo colegios en la Ciudad Capital de Santiago del Estero, sino también en el interior de ella. Podemos nombrar algunos de los establecimientos:
- Colegio San Roque, Zanjón, Capital.
- Colegio Nuestra Sra. de la Consolación de Sumampa, Los Nuñez, Río Hondo.
- San Cayetano , Pozuelo, Río Hondo
- Santa Lucia, Capital
- Sagrado Corazón, Capital
- Pio XII, Capital
- Nuestro Señor de los Milagros de Mailin, Capital
- Nuestra Sra. del Rosario de Fatima, Capital
- Nuestra Sra. de Lourdes, La Banda
- Santo Tomas de Aquino, Capital
- Pablo VI, Brea Pozo